ENFRENTANDO MIS PÉRDIDAS
Tanatología se utiliza mucho la frase, "somos la suma de las pérdidas que hemos enfrentado" o sea, puedes definirte hoy con base a cómo has enfrentado diferentes pérdidas a lo largo de la tu vida.

Vivimos innumerables duelos en nuestra vida, el nacimiento creo que es el primero que enfrentamos. De ahí en adelante la vida empieza con su campo de adiestramiento al dolor, poco a poco vamos enfrentando pérdidas para llegar, en mi opinión, a aprender el amor incondicional hacia la vida y a nosotros mismos. Con estas palabras no quiero decir en absoluto que la vida sea puro dolor ya que por el contrario considero sea una gran experiencia llena de momentos hermosos y aprendizajes valiosos, todo está en qué sentido le damos a las cosas dolorosas que nos pasan.
Mi nombre es Carmelo Fazio, trabajo en Galilea 2000 a.c. y soy el tanatólogo en jefe del departamento de Tanatología y humanidades, me dedico a escuchar y acompañar a los pacientes y a lo cuidadores que acuden a programas de apoyo de la asociación. A veces desde que reciben el diagnóstico y empiezan con su proceso y muchas otras veces llegan a nosotros en fases ya avanzadas y se les acompaña hasta sus últimos momentos.
¿Qué significa perder?
Como mencionaba anteriormente en tanatología se pretende tratar el duelo por pérdida y llegar a a aceptarla y en algunos casos a trascenderla.
La palabra perder nos remota al dolor, la idea de perder algo o alguien es uno de los miedos más comunes y aterradores del ser humano, las emociones que se experimentan llegan a ser tan insoportables y desgarradoras. Pero ¿Qué significa en sí la palabra perder? La etimología de la palabra deriva del latín PERDERE, dejar algo o no obtenerlo. Está formada de por el prefijo PER (por completo) y el verbo DARE (dar), esto se puede traducir en: DAR POR COMPLETO. Un concepto clave en tanatología.
¿Dar por completo? ¿Qué nos hace pensar eso? Que, si pierdo algo o alguien en realidad ¿podría pensar que lo doy, que lo entrego por completo?
En cada resolución de duelo por perdida de hecho se hace hincapié en buscar un sentido al dolor, un sentido que nos haga crecer como seres humanos, ese "algo" que nos mueve a buscar la trascendencia que está detrás del mismo y la idea de que perder es dar por completo nos puede ayudar a enfrentar esa odisea que es un duelo, de una forma nueva y diferente.